Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Junio 2024

L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cerrar
PSE EUSKADI

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Idoia Mendia traslada a las familias de la economía social el compromiso socialista con el Plan de Acción Europeo

La candidata socialista recuerda que los valores cooperativos, participativos y de cohesión deben ser el motor de la transformación de Europa con empleo de calidad

Foto 1
La candidata socialista vasca a las próximas elecciones europeas, Idoia Mendia, junto a representantes de las familias de la economía social en Euskadi | Foto: Socialistas Vascos

La candidata socialista vasca a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio, Idoia Mendia, ha trasladado a las familias de la economía social en Euskadi el compromiso del PSOE para hacer valer el Plan de Acción, un logro calificado de “histórico” por las propias empresas aludidas y que ha sido posible por su implicación y el liderazgo del candidato de los socialistas europeos a la Presidencia y actual comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit.

Idoia Mendia se ha reunido esta mañana con Rosa Lavín, de Konfekoop; Jone Nolte, de ASLE; Joana Revilla y Rosa Gil de Gizatea; Pablo Moratalla, de EHLABE; y Esther Iriagaray, de Funko, entidades con las que en la última legislatura en Euskadi ha tenido una relación fluida y constante desde su condición de Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, que ha supuesto el mayor apoyo en la historia a la economía social y nuestra apuesta para que Euskadi sea sede del hub europeo de innovación en economía social.

En esta ocasión, la candidata socialista ha explicado que esta forma de generación de empleo, riqueza y cohesión atraviesa varias páginas del programa del PSOE para el próximo mandato europeo. Así, el socialismo sitúa la economía social como un referente en el modelo de creación de puestos de trabajo de calidad y de innovación “para que nuestra economía sea dinámica, sostenible, competitiva y circular”.

El modelo socialista, ha detallado Mendia, debe responder a un “equilibrio entre bienestar social, competitividad industrial y sostenibilidad medioambiental para promover la justicia social y reducir las disparidades económicas, así como para alcanzar la neutralidad climática en todas las regiones y territorios europeos”. “Las transiciones ecológica y digital generan claros desafíos, pero también pueden servir para cerrar las brechas de desigualdad existentes y favorecer el emprendimiento colectivo”, ha indicado.

En este sentido, Idoia Mendia se ha comprometido a que se cumplan todos los objetivos marcados por el Plan de Acción para la Economía Social, que, entre otras cosas, favorezca el acceso de estas empresas a los mercados y a la financiación. Además, ha añadido, es una oportunidad para el desarrollo rural, con un apoyo decidido a las cooperativas y al relevo generacional en las explotaciones agroalimentarias.

Junto a ello, el programa socialista se remite a los valores de la economía social como garantía de acceso al empleo digno de personas con especiales dificultades sociales, físicas o psíquicas, “sin dejar a nadie atrás”. “No es casualidad que la economía social sea una referencia socialista cuando se habla de competitividad, de condiciones de trabajo dignas, de inclusión, de arraigo de nuestras empresas. Los valores de la solidaridad, la cooperación, la participación de los trabajadores en las empresas, la distribución justa de la riqueza, la inclusión y la innovación son valores de la economía social y son valores socialistas y deben ser el motor de la Europa Social que defendemos”, ha concluido.