PSE-EE EUSKADI NOTICIAS http://www.socialistasvascos.com es-ES WWW.SOCIALISTASVASCOS.COM http://www.socialistasvascos.com/images/rssPSE_EE_EUSKADI_2017.png http://www.socialistasvascos.com 150 100 <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza. “Pretendemos hacer de la memoria el instrumento clave para una sociedad justa, pacífica y libre y una convivencia democrática”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24941 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado la importancia de la Ley de Memoria Histórica y Democrática que ha aprobado el Parlamento Vasco por “hacer de la memoria un instrumento clave para mantener una sociedad justa, pacífica, libre y en convivencia democrática”, así como por su reconocimiento de “la verdad de un pasado traumático marcado por una violencia criminal impuesta, del derecho a la justicia de las víctimas del franquismo y del derecho a su reconocimiento y reparación”. El líder socialista, que ha intervenido en debate celebrado en la Cámara Vasca, se ha felicitado por una ley con la que “pretendemos contribuir a alumbrar una conciencia crítica de nuestro pasado y también a disipar cualquier equívoco o manipulación que se pueda instalar en la sociedad vasca como consecuencia de una cierta dejación a la hora de desmontar mitos que nada tienen que ver con la realidad”. Una ley, ha añadido que, junto a la aprobada por el Congreso el pasado mes de julio, “responde a las justas demandas de los familiares de las víctimas del franquismo, diluyendo el silencio que ocultaba un periodo atroz de nuestra historia, un silencio que no tenía razón de ser en una democracia plena como la que vivimos”. Eneko Andueza ha recordado y agradecido la labor de las asociaciones memorialistas que “en una labor pionera, desde el año 2002, promovieron avances muy importantes para encontrar, exhumar, identificar y dignificar los restos de muchas de esas víctimas de la violencia totalitaria del franquismo”. Esta labor “tenaz y ejemplar” se ve ahora “respaldada y reforzada” con la ley aprobada en el pleno., “una ley que pone a las víctimas en el centro y alineada con la Ley de Memoria Democrática aprobada en el Congreso de los Diputados el año pasado”, ha destacado Tras rechazar que el texto “traicione el espíritu de la transición, como afirma la derecha más rancia, sino de completarlo”, ha negado también que esta ley olvide a las víctimas del terrorismo, que “fueron las primeras en ser reconocidas con la ley que aprobamos en 2008”. “No nos olvidamos, ni podemos olvidarnos de las víctimas más recientes, las de los crímenes totalitarios de ETA, ni de las del pasado lejano. Unas y otras fueron víctimas de quienes trataron de arrumbar la democracia con las armas en la mano”, ha expresado. Por ello, ha continuado, tanto la Ley de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo como la de Memoria Histórica serán “los puntales básicos de la memoria democrática de Euskadi ambas impedirán que se pueda humillar a las víctimas de las violencias padecidas por los liberticidas de distinto pelaje”. “Porque no es posible honrar a las víctimas de franquismo y humillar a las del terrorismo, humillando a los víctimarios considerándolos presos políticos. Todas las víctimas de quienes combatieron a sangre y fuego a la democracia no lo son de uno u otro bando. Son de todos nosotros, de toda la sociedad vasca. Son de los nuestros”, ha añadido. En este sentido, Andueza ha destacado el compromiso de los Socialistas Vascos en la lucha por las libertades. “La historia del Socialismo Vasco muestra una trayectoria intachable de compromiso en la lucha por las libertades. En Euskadi con especial énfasis, los socialistas pasamos de la persecución franquista a la persecución de ETA. De las comisarías franquistas a llevar escolta por enfrentarnos al terrorismo etarra. Cuarenta años de dictadura y cuarenta de terrorismo. Muchos pensamos que no viviríamos para ver el final de ETA y afortunadamente asistimos a su derrota. A pesar de que haya quien se empeñe con frecuencia en desenterrarla para obtener réditos políticos”, ha concluido.   Thu, 28 Sep 2023 11:04:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “El PP no tiene un proyecto de país y busca artimañas, como sus apelaciones a un tamayazo, para sacar sus intereses adelante”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24926 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha lamentado la falta de proyecto político para España por parte del Partido Popular, así como los llamamientos al transfuguismo llevados a cabo por esta formación política. Andueza ha incidido en la falta de soporte de Feijóo más allá de la ultraderecha, en contraposición con la capacidad de aglutinar apoyos del Partido Socialista. “El PP no tiene un proyecto de país y busca artimañas, como sus apelaciones al tamayazo, para sacar sus intereses adelante. Es un partido repelente del que todos los partidos huyen salvo la extrema derecha con los que hace manitas de manera melosa”, ha indicado. En una entrevista para Onda Vasca, Andueza ha señalado que el PP no es un partido de Estado sino uno de “intereses propios y particulares. Y ha criticado la hipocresía y la demagogia de los populares al insistir en que debe votar la lista más votada. “Ayer tuvieron enfrente a un portavoz socialista al que el PP le arrebató la Alcaldía de Valladolid a través de un pacto con la ultraderecha”, ha recordado. Preguntado acerca de la situación en Cataluña, el líder socialista ha asegurado que la situación actual en esta comunidad viene precedida por el inmovilismo del PP en esta faceta frente a la apuesta del Partido Socialista por recuperar la normalidad política, social y económica. “A ningún Gobierno socialista le han hecho un referéndum ilegal, ni ha roto relaciones institucionales con otros gobiernos. Con el PSOE nunca ha estado en riesgo la unidad del país”, ha recalcado.   “Si hay herramientas políticas que consiguen llevarnos a una situación anterior a la del Procés, que la vía independentista se quede aparcada y podamos seguir avanzando todos juntos como sociedad, bienvenidas sean”, ha opinado sobre las políticas y medidas que deben ayudar a mejorar la convivencia. “De lo que sí tengo certezas es de que el PSOE va a estar siempre dentro de la Constitución”, ha recalcado. Feijóo va a fracasar en su investidura como Presidente del Gobierno, pero va a ser un éxito en su investidura como lider de la oposición.Frente a la coherencia del @PSOE, la ausencia de credenciales del señor Feijóo.#FeijooMiente ? @ondavasca pic.twitter.com/aCXAb0BFyd — Eneko Andueza (@enekoandueza) September 27, 2023 El Secretario General del PSE-EE también ha defendido que las cuestiones territoriales ocupan un “lugar residual” entre las preocupaciones de la ciudadanía vasca. “Entiendo que algunos partidos por su carácter nacionalista e independentista se tengan que agarrar a determinados discursos, pero creo que la ciudadanía espera en estos momentos de la clase política soluciones a sus problemas y políticas que mejoren su calidad de vida”, ha afirmado.   Eneko Andueza también ha incidido en que la sociedad vasca prefiere que se hable de políticas relacionadas con el empleo, la vivienda, la educación o la sanidad. “Cuestiones de las que nos preocupamos los socialistas y nos hicieron ganar las elecciones generales el pasado 23J en Euskadi. Cuando esas políticas contribuyen a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, los vascos y las vascas tienen muy claro a quién tienen que votar”, ha sostenido. Thu, 28 Sep 2023 11:53:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “La derecha debería saber que fracasó el 23J; no van a poder cambiar el resultado y habrá un Gobierno socialista en España”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24911 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha acusado al PP de hacer oposición al futuro Gobierno de Pedro Sánchez con el acto convocado mañana domingo en Madrid y ha reprochado a los populares que no hayan entendido el mensaje que dejaron las urnas el 23 de julio y que pretendan cambiar el resultado que se tradujo en un fracaso en su intento por alcanzar el poder. “La derecha se va a juntar en Madrid, convocada por el PP, para hacer oposición al Gobierno, que todavía no lo es, porque está en funciones. Pero lo que de verdad me da pena es que la derecha no haya entendido nada de lo que la ciudadanía dijo en las urnas en las elecciones generales. Para que se enteren, igual hay que repetirlo, pero deberían saber que fracasaron, el PP fracasó estrepitosamente y lo que pasó el 23 de julio no lo van a poder cambiar y vamos a tener un Gobierno en España liderado por Pedro Sánchez”, ha señalado. Eneko Andueza ha recordado el triunfo del PSE-EE en las elecciones de julio y ha asegurado que cuando la ciudadanía vasca quiere resolver los problemas sociales no recurre ni a Bildu ni al PNV, sino al Partido Socialistas. El Secreterio General del PSE-EE ha participado en la inauguración de la exposición “El legado de Tomás Meabe, 120 años de Juventudes Socialistas. Tomás Meabe-ren ondarea, Gazte Sozialisten 120 urte“, que la organización juvenil JSE-Egaz ha organizado en el marco de su XI Congreso Nacional Ordinario, que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Acompañado por el Secretario General de los jóvenes socialistas, Víctor Trimiño, Andueza contrapuesto los motivos que impulsaron la creación de las Juventudes Socialistas con los que mueven al PP de Núñez Feijóo. La derecha se va a juntar en Madrid, convocada por el PP, para hacer oposición al Gobierno, que todavía no lo es.La derecha no ha entendido nada de lo que la ciudadanía dijo en las urnas en las elecciones generales, pero deberían saber que fracasaron. pic.twitter.com/1gKkFrVjim — Eneko Andueza (@enekoandueza) September 23, 2023 Además, ha lamentado que el PNV parezca mirar ahora hacia las posiciones de Puigdemont para reforzar su perfil nacionalista: “Espero que la visita del PNV a Waterloo para ver a Puigdemont no les haya confundido. Espero que el PNV no tenga la tentación de mirarse en el espejo catalán. Espero que no nos quieran ofrecer un Procés a la vasca”. Por su parte, el Secretario General de JSE-Egaz, Víctor Trimiño, ha destacado el perfil antimilitarista, defensor de la libertad de conciencia y contrario al nacionalismo del fundador de las Juventudes Socialistas, Tomás Meabe, cuya figura constituye uno de los elementos centrales de la exposición. Wed, 27 Sep 2023 11:36:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, en los órganos de gobierno de la Femp]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24908 La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y el alcalde de Portugalete, Mikel Torres, se incorporarán esta tarde a la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial, respectivamente, de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), que celebra este sábado 23 de septiembre su XIII Pleno en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA, en Madrid. Esta cita, que carácter cuatrienal, servirá para elegir a los integrantes de los órganos de gobierno de la asociación que reúne a las entidades locales españolas. Maider Etxebarria encabezará la plancha propuesta por el PSOE para el órgano de dirección de la federación, la Junta de Gobierno, mientras la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, será la candidata a la presidencia, y la de Getafe, Sara Hernández, liderará la candidatura para el Consejo Territorial. La delegación socialista, portadora de los votos de los ayuntamientos del PSOE en el pleno de esta tarde, refrendó las candidaturas ayer sábado en un encuentro que reunió a 90 alcaldes y alcaldesas socialistas que acuden a esta cita en representación de más de 15 millones de habitantes de sus municipios. El Secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, manifestó la voluntad de los y las socialistas de “actuar como dique de contención” de las políticas de la derecha y la ultraderecha y denunció los acuerdos de PP y Vox con los que optarán a la presidencia de la Femp. La Secretaria de Política Institucional del PSE-EE, Begoña Gil, por su parte, ha destacado que, los y las representantes socialistas en los ayuntamientos de Euskadi, “van a colaborar desde las entidades locales y con todas las instituciones para contribuir a la ampliación de derechos, al ejercicio de las libertades y a aumentar el bienestar de la ciudadanía”. “No vanos a apartarnos del camino que hemos seguido siempre en la política vasca, que está diseñado con una actitud de mano tendida, la protección de todas las personas y la búsqueda del interés común, transformando cada día nuestros pueblos y ciudades para hacerlas mejores, más justas y más habitables, justo lo contrario de lo que hacen PP y Vox”, ha señalado. En la reunión de hoy, el PSE-EE contará con la representación de los grupos municipales de Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Barakaldo, Portugalete, Sestao, Getxo, Santurtzi, Ortuella, Trapagaran, Ermua, Basauri, Irun, Eibar, Zumarraga, Iruña de Oca, Zambrana y Amurrio. Otros ayuntamientos alaveses (Armiñón, Moreda, Navaridas, Ribera Alta, Yécora, Laguardia y Elburgo) han delegado sus votos en el alcalde socialista de Iruña de Oca, Michel Montes. Maider Etxebarria (Vitoria-Gasteiz, 1976) se convirtió en junio de 2023 en la primera alcaldesa de la capital alavesa. Diplomada como técnico de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidad de Deusto y graduada en Filología Alemana por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Diplôme Supérieur d´Etudes Françaises Moderne de la Alliance Française, guía oficial de Turismo, ha ejercido la mayor parte de su carrera profesional en el sector privado, primero como trabajadora por cuenta ajena y después como empresaria. Entre 2016 y 2019, fue directora de Turismo y Hostelería en el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y ha sido portavoz socialista y primera teniente de alcalde de Vitoria-Gasteiz en la legislatura 2019-2023. Mikel Torres (Portugalete, 1970). El alcalde de Portugalete accedió al cargo en 2008 y es Secretario General del PSE-EE de Bizkaia. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Dirección de Personal y Recursos Humanos en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Bilbao. Máster en Finanzas y doctor en Economía por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Ha sido Director de Empleo, Formación y Desarrollo de Proyectos Empresariales del Centro de Empresas e Innovación y profesor de la UPV-EHU en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sat, 23 Sep 2023 03:39:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Tenemos un proyecto para liderar este país y una hoja de ruta clara para responder a lo que demanda la ciudadanía”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24891 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha puesto en valor el liderazgo del Partido Socialista a la hora de ofrecer un proyecto de país para dar respuesta a las demandas reales de toda la ciudadanía vasca. Andueza ha expresado que su partido no va a renunciar a liderar el país, ni tampoco a explicar sus propuestas a la población pese a la incomodidad de otros partidos. “Los socialistas tenemos un proyecto de país y una hoja de ruta clara como expusimos en el Pleno de Política General. Algunos están poco acostumbrados a las críticas y que otros marquemos los pasos en días importantes. No vamos a renunciar a liderar este país y que la ciudadanía vea lo que ofrecemos”, ha indicado. En una entrevista en Boulevard de Radio Euskadi, Andueza ha defendido que el último Pleno de Política General ha puesto en evidencia que en Euskadi existen tres proyectos. Por un lado, el proyecto socialista que intenta contribuir a solucionar los problemas que tiene Euskadi y a dar respuestas a la ciudadanía vasca. Por otro, el plan del Lehendakari, que tiene “déficits”, y el de EH Bildu, que mantiene que “todo se resuelve con más soberanía y con la independencia”. Eneko Andueza ha enmarcado en la normalidad las discrepancias entre partidos diferentes, como es el caso del PSE-EE y el PNV, en los diferentes gobiernos. “Lo lógico es que existan discrepancias y se hagan públicas. Lo que no voy a hacer es callarme porque creo que el Partido Socialista tiene voz propia y la alzamos cuando tenemos que hacerlo”, ha remarcado. El Pleno de Política General sirvió para comprobar que hay tres proyectos en Euskadi, el del Lehendakari, con sus déficits el de EH Bildu, que todo lo soluciona con la independencia y el del Partido Socialista que pretende dar respuesta a lo que nos pide la ciudadanía. pic.twitter.com/2wNT2mHQpA — Eneko Andueza (@enekoandueza) September 19, 2023 Al ser preguntado por una posible investidura de Pedro Sánchez, Andueza ha asegurado que cualquier cuestión que negocie o acuerde el Partido Socialista “estará dentro de la ley” y será algo que los socialistas “podremos explicar y argumentar”.  “Estoy tranquilo y tengo absoluta confianza en mis compañeros y compañeras de la Ejecutiva federal”, ha explicado.  El líder socialista ha señalado que su partido “nunca ha cerrado la puerta al diálogo” con ningún otro partido. “Si algo llevamos en el ADN es la capacidad de llegar a acuerdos entre diferentes y en aplicar al diálogo como una herramienta indispensable para hacer política”, ha aseverado. Y ha defendido que los problemas políticos se arreglan desde la búsqueda de consensos y utilizando las herramientas que brinda la política y las instituciones. El Secretario General del PSE-EE también ha hecho un llamamiento a la responsabilidad del resto de partidos ante el riesgo de unas nuevas elecciones que permitan “abrir la oportunidad” de gobernar a la derecha con la ultraderecha. “Tenemos que procurar que la hoja de ruta que se abrió la pasada legislatura de la mano del Partido Socialista tenga nuevos capítulos y que siga haciendo un país en el que merezca la pena vivir”, ha recalcado.  Preguntado sobre la utilización de las lenguas oficiales en el Congreso ha lamentado la actitud del PP, contraria a la misma. “Es un éxito de toda la sociedad. No entiendo cómo algunos califican poder hablar en nuestro idioma hacer el canelo, como ha hecho Borja Semper. Para mí, hablar en euskera es hacerlo en mi lengua materna y es parte de mi identidad”, ha asegurado. Sat, 23 Sep 2023 10:46:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Es necesario aunar esfuerzos para luchar contra el cambio climático y garantizar la actividad del sector vitivinícola”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24880 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha mostrado su apoyo al sector vitivinícola en la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, que ha acogido la localidad de Navaridas. “Queremos reconocer la labor de un sector que aporta mucho a nuestra tierra y homenajear a muchísima gente, bodegueros, enólogos, agricultores, trabajadores del campo, que hacen posible que Euskadi tenga un punto de referencia en el vino de Rioja Alavesa. Yo creo que es justo reconocer un trabajo que presenta muchas dificultades y garantizar el apoyo de las instituciones”, ha explicado Andueza.Acompañado por la Secretaria General del PSE-EE de Álava, Cristina González el diputado Daniel Senderos y la senadora Pula Somalo, Andueza también ha llamado la atención sobre la positiva influencia del mundo del vino en otros sectores como el turismo y la gastronomía, y ha advertido sobre los efectos del cambio climático sobre la actividad agrícola. Vamos a sumar fuerzas para ayudar al sector vitivinícola, proteger a sus trabajadores, colaborar con las empresas, garantizar el progreso de Rioja Alavesa y un clima adecuado.#RiojaAlavesa #Navaridas #Euskadi @gpsv_parlamento @psealava @PseRiojAlavesa @SomaloPao… pic.twitter.com/5YTnxyyTz9 — Eneko Andueza (@enekoandueza) September 17, 2023 “También venimos a hablar de cosas de las que ya hablamos el pasado jueves en el Pleno de Política General del Parlamento porque el mundo rural, el mundo de la agricultura depende mucho de la climatología y el cambio climático nos está dando muchísimos avisos en los últimos tiempos. Es necesario aunar todos los esfuerzos para hacer posible que la lucha contra el cambio climático tenga herramientas, tenga instrumentos, tenga leyes, tenga medidas que hagan posible que esa lucha sea lo más efectiva posible”, ha señalado. Tue, 19 Sep 2023 12:47:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Tenemos un proyecto para que Euskadi avance; hacer un país más competitivo, más moderno, más ambicioso y más plural”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24865 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha explicado que los y las socialistas tienen un proyecto para que Euskadi avance, que persigue “un país más competitivo, más moderno, más ambicioso y más plural”. En su intervención en el Pleno de Política General, Andueza ha expuesto que con “políticas valientes”, como las que va plantear el PSE-EE, será posible responder a los retos que ya están presentes en el día a día de la sociedad vasca, como son, entre otros, la respuesta a la crisis demográfica, el desafío tecnológico o el reto climático. “Euskadi necesita mirar al futuro con ilusión, con esperanza”, ha planteado el líder socialista en el Parlamento Vasco, que ha querido ir más allá del balance de gestión de este último año y de la legislatura que acabará en los próximos meses. “Euskadi sabe muy bien lo que quiere, lo dijo bien claro el pasado mes de julio”, ha asegurado en otro momento de su intervención en el que ha recordado el triunfo del PSE-EE en las elecciones generales. Eneko Andueza ha recordado que los últimos años han estado muy marcados por la pandemia y la crisis de precios provocada por la invasión rusa de Ucrania, pero se ha mostrado satisfecho con la respuesta que han ofrecido desde el Gobierno Vasco y desde el resto de las instituciones, cogobernadas y con presencia socialista en la mayoría de los ejecutivos. Y se ha detenido para destacar el trabajo de la vicelehendakari Idoia Mendia y el comportamiento del empleo, que ha permitido reducir el paro rozando cifras históricas, cercanas al 7,4%, y alcanzar el millón de afiliados. Andueza ha recordado la protección ofrecida a trabajadores y empresas, de forma especial, por el Gobierno de España la reforma laboral, contra la que votaron los nacionalistas la apuesta por el diálogo social de Mendia y su talente negociador, que ha permitido la aprobación de la Ley del Sistema de Garantía de Ingresos a Inclusión y que hará posible la de la Ley de Empleo. También ha subrayado el apoyo prestado por el departamento que dirige Javier Hurtado a los sectores del comercio y el turismo y su recuperación después de la crisis del Covid-19, así como su creciente peso en la economía vasca. Y la aprobación de la Ley del Estatuto de las Personas Consumidoras. El Secretario General del PSE-EE no ha ocultado su malestar por las criticas de la parte nacionalista del Gobierno Vasco a la Ley de Vivienda estatal y por el recurso ante el Tribunal Constitucional. Ha repasado los ejes principales de la política de Vivienda desde que en 2015 el Parlamento aprobara la Ley vasca, que entonces también contó con el rechazo del PNV. Euskadi sabe muy bien lo que quiere. Lo dijo bien claro el pasado #23J. Los vascos y vascas quieren un Gobierno Socialista en España. Y en Euskadi, un Gobierno que abrace el diálogo, que busque el consenso, y trabaje por resolver los problemas reales de la ciudadanía. pic.twitter.com/YGqe0KCiAI — Eneko Andueza (@enekoandueza) September 14, 2023 “No es tiempo de que se pongan medallas los que cargaron con dureza contra la Ley de 2015, pero tampoco de faltar a la verdad diciendo que no se ha hecho nada hasta ahora, como dicen otros. Lo que sí quiero es valorar el trabajo de las y los socialistas”, ha señalado para destacar después que más de 11.800 personas y hogares tienen reconocido el derecho subjetivo, que otros 31.000 reciben mensualmente una prestación para el alquiler y las medidas dirigidas específicamente a favorecer la emancipación de los jóvenes. Además, ha propuesto nuevas medidas para favorecer la movilidad y la utilización del transporte público, una vez que se han recuperado las cifras de viajeros en todos los operadores, en buena medida, por las ayudas de las instituciones vascas, impulsadas por los representantes del PSE-EE, y del Gobierno de España. Andueza ha detallado propuestas en los ámbitos medioambiental, de la Sanidad y los cuidados, la Educación, la política industrial o la igualdad entre mujeres y hombres. Ha pedido más ambición en la lucha contra el cambio climático, ha considerado imprescindible alcanzar los estándares de calidad del sistema de salud vasco, y ha abogado por una Ley de Educación que priorice lo público y centre todos los esfuerzos en el alumnado y los resultados académicos. Y ha invitado a trabajar de forma conjunta, sin distracciones y “falsos enredos”, en las verdaderas necesidades de la sociedad vasca, utilizando todas las herramientas del autogobierno y abandonando planteamientos sobre la revisión de la Constitución, ya expuestos en 2018, u otros que miren con nostalgia al Pacto de Lizarra o el plan Ibarretxe. Thu, 28 Sep 2023 10:09:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “La victoria del Partido Socialista en Euskadi es un mensaje en favor de la política útil centrada en dar respuesta a los verdaderos retos futuros de la ciudadanía”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24744 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha vinculado la apuesta del Partido Socialista por desarrollar políticas útiles en beneficio de toda la ciudadanía con la victoria cosechada por el partido en Euskadi en las pasadas elecciones del 23J. Andueza ha defendido que el resultado de los comicios generales ha servido para descubrir cuáles son las verdaderas preocupaciones de la sociedad vasca. “La victoria del Partido Socialista en Euskadi es un mensaje en favor de la política útil centrada en dar respuesta a los verdaderos retos futuros de la población.  Euskadi ha apostado en estas elecciones por las políticas progresistas, por una forma de afrontar las crisis, por el escudo social, por los intereses de la clase trabajadora y por los servicios públicos. Por eso ganamos las elecciones de julio”, ha indicado.   En una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de la reunión mantenida por la Comisión Ejecutiva del PSE-EE el pasado lunes, Andueza también ha asegurado que Euskadi “no tiene ninguna necesidad” de volver a los tiempos del Pacto de Lizarra, en referencia a las palabras del coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que ha llamado a recuperar su “orientación”, y también del portavoz del PNV y presidente en Gipuzkoa, Joseba Egibar, que ha considerado que su “guión” sigue siendo valido hoy. “Me sorprende que algunos dirigentes que participaron en aquel fracaso sientan añoranza de aquello”, ha añadido. España necesita un Gobierno liderado por el Partido Socialista y @sanchezcastejon.Una vez se resuelva el intento de investidura fake de Feijóo, es el momento de la responsabilidad de aquellas fuerzas políticas que quieran acompañarnos en el camino hacia la investidura. pic.twitter.com/xsPFnf2L4J — Eneko Andueza (@enekoandueza) September 12, 2023 El líder socialista ha calificado este acuerdo entre nacionalistas, del que hoy se cumplen 25 años, como uno de los “capítulos más nefastos” de la historia reciente de Euskadi. “Fue un proyecto que pretendió hacer un país exclusivamente para nacionalistas excluyendo a buena parte de la sociedad vasca”, ha aseverado.  Eneko Andueza ha mostrado disconformidad con aquellos que, como el lehendakari, se “embarcan” en reclamaciones sobre las aspiraciones nacionalistas para plantear un modelo territorial que se sitúa fuera de la Constitución y que no tiene ninguna viabilidad. “Euskadi tampoco debe gastar sus energías en buscar un término actualizado para rodear la Constitución y acabar configurando un Estado confederal inédito”, ha afirmado en referencia a los últimos planteamientos de Iñigo Urkullu. El Secretario General del PSE-EE ha señalado que los vascos y vascas necesitan “mirar al futuro”, y que eso pasa por que las instituciones se impliquen en resolver problemas y preocupaciones de la población centrados en el empleo, la sanidad, la vivienda o la seguridad. Andueza también ha presentado a su partido como un actor importante para la estabilidad política, la cual, sirve para dar respuesta a los planteamientos de la ciudadanía. Respecto a la gobernabilidad de España, el Secretario General del PSE-EE ha remarcado que el país necesita un Gobierno liderado por Pedro Sánchez para “dibujar una nueva hoja de ruta” de ampliación de derechos y libertades. “Llamamos a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas que pueden acompañarnos en este camino y confiamos en que sea posible esa investidura”, ha admitido. “Necesitamos un gobierno que actualice las pensiones, que proteja los servicios públicos, que piense en los trabajadores y las trabajadoras, y que crea en la igualdad, el progreso económico y el medio ambiente, así como en la pluralidad de este país”, ha recalcado. Andueza ha opinado que no hay alternativa al Partido Socialista y Pedro Sánchez ya que la derecha y la ultraderecha “fracasaron” en su intento de alcanzar el poder. Y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de las fuerzas políticas progresistas en la consecución de una nueva investidura exitosa del actual presidente del Gobierno. Wed, 27 Sep 2023 11:28:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE se compromete con las políticas de izquierda que han hecho posible su triunfo electoral en Euskadi ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24715 Euskadi gira a la izquierda y el PSE-EE es el partido de referencia en ese espacio. Los Socialistas Vascos están en condiciones de responder a la orientación que ya marcaron con claridad las elecciones generales de este verano y que estuvieron detrás del triunfo electoral. Éstas son algunas de las reflexiones con las que ha abierto el curso la Comisión Ejecutiva, que esta tarde se han reunido con el grupo parlamentario Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak, para preparar el trabajo de los próximos meses. “En el horizonte, las elecciones vascas se sitúan como una cita de enorme importancia para el futuro -ha explicado el Secretario General, Eneko Andueza-, de forma que Euskadi se juega si es capaz de responder eficazmente a los retos en los que ya está inmersa con el liderazgo de la izquierda influyente que es el Partido Socialista. Queda trabajo por hacer esta legislatura, pero nuestra obligación es mirar más allá”. El PSE-EE se compromete con las políticas de izquierda que han hecho posible su triunfo electoral en Euskadi ?✊https://t.co/H5j5tom0Tm — Socialistas Vascos - Euskal Sozialistak / ❤️ (@socialistavasco) September 11, 2023 La dirección socialista también ha adoptado la decisión de proponer a los alcaldes de Portugalete, Mikel Torres, e Irún, José Antonio Santano, como integrantes de la candidatura que presentará a la Comisión Ejecutiva de Eudel. Si se concreta esta propuesta, Santano ocupará una de las dos vicepresidencias de la Asociación de Municipios Vascos, como ya ocurrió en la anterior legislatura. Sat, 23 Sep 2023 10:54:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “El recurso del PNV a la Ley de Vivienda estatal es ideológico; también dijeron que no a la Ley vasca”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=24695 El Secretario General del PSE-EE ha defendido que el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Vivienda estatal responde a una posición ideológica del PNV y no a criterios jurídicos, como mantiene Andoni Ortuzar. El líder socialista ha recordado que el portavoz nacionalista, Aitor Esteban, ya anunció el recurso en abril de 2023, coincidiendo con la aprobación de la Ley en el Congreso de los Diputados, sin que por entonces mediara informe alguno de los Servicios Jurídicos del Gobierno Vasco.“A lo que no se puede apelar ahora, como hace el PNV es a una razón jurídica. Ese recurso que ha presentado la parte nacionalista del Gobierno Vasco es un recurso ideológico. No lo compartimos, pero es algo entendible cuando viene de un PNV que, hace ya unos cuantos años, cuando el Partido Socialista impulso una Ley de Vivienda en el Parlamento Vasco, también dijo que no, aunque ahora quieran ponerse la medalla de los buenos resultados que dan las políticas de Vivienda, desarrolladas, por cierto por los socialistas. Dijeron que no a aquella ley y dicen que no a la ley estatal”, ha explicado. El recurso de la Ley de Vivienda ante el Tribunal Constitucional es un recurso ideológico.El PNV ya votó en contra en 2015 de la Ley de Vivienda de Euskadi impulsada por los Socialistas Vascos.? @ondavasca pic.twitter.com/zShK0w5WFF — Eneko Andueza (@enekoandueza) July 28, 2023 Andueza, en una entrevista en Onda Vasca, ha señalado que el PNV "tiene celos con este tema" porque no se esperaba que la Ley se aprobara con los votos que se aprobó y ha asegurado que al partido de Ortuzar “no le gustan las leyes de Vivienda”. Y ha apuntado que espera que ambos gobiernos sean capaces de “dialogar” en el procedimiento que se abrirá en la Comisión Bilateral.Sobre la conformación del futuro Gobierno de España, Andueza ha explicado que cualquier “socialista bueno” jamás haría presidente a un candidato de derechas. “Apelan al transfuguismo, a eso que ellos denominan socialistas buenos, para hacer presidente a Feijóo. Yo lo que les diría es que cualquier socialista bueno jamás haría presidente a un presidente de derechas”, ha dicho y ha recordado las palabras del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero en las que advertía que el peligro no residía en Vox, sino en la derechización extrema del PP. Además, Andueza ha acusado al PP de buscar “tamayazos” al pretender al apoyo de algún tránsfuga, que no se va a producir, “mientras apelan a la responsabilidad de otros para hacer presidente a un señor que es de extrema derecha ya se pueden ir olvidando porque en el PSOE nadie les va a dar ese antojo”. "Esperaremos a que el señor Feijóo fracase en su intento de ser presidente del Gobierno y, a partir de ahí, será el momento del PSOE. Sin perder los nervios ni tener excesiva prisa dejaremos que se estrellen contra su propia pared", ha afirmado.Respecto a la petición de una oferta global de Pedro Sánchez a los nacionalistas vascos y catalanes, que ha planteado Ortuzar como condición para apoyar un Gobierno de progreso, Andueza ha asegurado que el PNV "tampoco está para pedir mucho" después del 23J."Puedo entender que quieran sacar cabeza, pero no están para pedir mucho. Decir que ellos han sido los que han frenado a la derecha... la habrán frenado mucho más los 122 diputados que ha obtenido el PSOE", ha asegurado, para defender después que el apoyo del PNV a PP y Vox hubiera supuesto un “suicidio político”. "Entre las derechas entiendo que el PNV pueda ser un aliado posible, pero al PNV no le quedaba otra alternativa que decir que no. No tenían otra alternativa", ha explicado. Tue, 19 Sep 2023 01:37:00 GMT