PSE-EE EUSKADI DOCUMENTOS http://www.socialistasvascos.com es-ES WWW.SOCIALISTASVASCOS.COM http://www.socialistasvascos.com/images/rssPSE_EE_EUSKADI_2017.png http://www.socialistasvascos.com 150 100 <![CDATA[DOCUMENTO - Sobre la aprobación por el Gobierno de España del reglamento que desarrolle la Ley 21/2022, de 19 de octubre, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24903 1. El Parlamento Vasco valora muy positivamente el trabajo realizado durante las tres últimas legislaturas para impulsar de manera unánime en varias ocasiones, la creación a nivel estatal de un Fondo de Compensación para las Víctimas del Amianto. 2. El Parlamento Vasco se felicita por la aprobación de la ley 21/2022 , de 19 de octubre de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto, fruto de la Proposición de Ley ante las Cortes Generales que esta Cámara ha remitido en más de una ocasión. 3. El Parlamento Vasco insta al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a que a la mayor brevedad posible dado el tiempo transcurrido desde la aprobación de la Ley 21/2022 de 19 de octubre de creación del fondo de compensación para las víctimas del amianto, apruebe conforme a lo establecido en la misma el reglamento que la desarrolla y establezca las correspondientes indemnizaciones en coherencia con los propios términos de la ley. Fri, 22 Sep 2023 10:29:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Relativa a dejar sin efecto la 'Guía práctica sobre la incidencia de la competencia en el mercado laboral'', elaborada por la Autoridad Vasca de la Competencia, y defender el marco vasco de negociación colectiva ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24902 1. El Parlamento Vasco muestra su disconformidad con la Guía práctica sobre la incidencia de la competencia en el mercado laboral e insta a la Autoridad Vasca de la Competencia a su retirada, y atendiendo a la independencia de este organismo para con el Gobierno, insta a que dicha Guía no sea tenida en cuenta por la Administración Vasca. 2. El Parlamento Vasco se ratifica en la defensa de fa libertad sindical, la negociación colectiva y llama al Gobierno Vasco a continuar defendiendo y fomentando el Diálogo Social y la Negociación Colectiva como instrumento básico para la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores vascos y la consecución del objetivo de un Empleo de Calidad en Euskadi. Fri, 22 Sep 2023 10:23:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Sobre el primer ciclo de la Educación Infantil ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24898 El Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco 1. Seguir reforzando el papel del Consorcio Haurreskolak en el marco de la Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico a través de la gratuidad del primer ciclo de educación infantil a partir del curso 2023-24, mejorando tanto la calidad de la atención educativa como la función asistencial a las familias, con la finalidad de reforzar su papel educativo y compensador de desigualdades, así como favorecer la conciliación de la vida familiar y la vida laboral. 2. Al mismo tiempo, seguir trabajando, en coordinación con los distintos agentes implicados, para una mejora del servicio ofrecido en relación al primer ciclo de educación infantil. Thu, 21 Sep 2023 10:43:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Relativa a sanitarios y sanitarias en Osakidetza ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24897 1.- Con el fin de mantener una asistencia sanitaria de calidad y cercanía en la Atención Primaria, el Parlamento Vasco insta al Departamento de Salud a que, en la gestión de Osakidetza, priorice las actuaciones de mejora que se definieron en el proceso de revisión de la Estrategia de Atención Primaria, un proceso participativo protagonizado por los y las propias profesionales de la atención primaria. 2.- Con el fin de dar mayor estabilidad a lo plantilla de atención primaria, el Parlamento Vasco insta al Departamento de Salud a culminar, durante este y el próximo año, las Oferta Públicas de Empleo de Osakidetza que se están desarrollando actualmente, así como a continuar abordando, desde el diálogo con los trabajadores y trabajadoras, aquellas medidas que puedan resultar necesarias para atender las necesidades de recursos humanos y organizativas, en el objetivo de refuerzo de la Atención Primaria. 3- El Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco a que continúe: Ofreciendo su máxima capacidad docente en oferta las plazas MIR, especialmente en las areas más deficitarias, como viene haciendo con la especialidad de medicina de familia y comunitaria. Instando al Gobierno de España para la adopción de medidas que hagan que las CCAA ofrezcan toda su capacidad MIR en las especialidades deficitarias Instando al Gobierno de España a que junto a las CCAA, valore en el seno de la Comisión de Recursos Humanos del SNS, la oportunicad de seguir revisando los criterios establecidos para superar las pruebas MIR de forma que ninguna plaza quede vacante mientras haya candidatos/as que puedan cubrirlas, de manera que la capacidad docente se cubra en su totalidad. Thu, 21 Sep 2023 10:39:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Relativa a pancartas brindis y homenajes a terroristas de ETA en fiestas de localidades vascas]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24896 1.-  El Parlamento Vasco reitera sus pronunciamientos de rechazo y condena a las iniciativas de homenaje o reconocimiento a presos y miembros de ETA, que lamentablemente se han vuelto a reproducir este verano en algunas localidades vascas. 2.- El Parlamento Vasco refuerza su compromiso con la construcción de una memoria inclusiva, crítica, ética y democrática para preservar la memoria de las víctimas, y evitar su ofensa, agravio, humillación y revictimización. 3.- El Parlamento Vasco considera deslegitimar radicalmente necesario cualquier expresión de enaltecimiento del terrorismo, así como garantizar y reafirmar los principios y valores de una convivencia democrática en todos los ámbitos del espacio público y también en los contextos festivos, lúdicos y de ocio. Thu, 21 Sep 2023 10:07:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Sobre las medidas para evitar las consecuencias de la inflación en materia de Vivienda relacionadas con la Orden de 30 de junio de 2022 sobre determinación de los precios y rentas máximas de las viviendas de protección pública y el canon de los alojamientos dotacionales. ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24899 El pasado verano el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes actualizó los precios de la vivienda protegida en Euskadi. Lo hizo a través de una orden sobre determinación de los precios de venta y rentas de alquiler máximos de las viviendas de protección pública. La norma actualiza las cuantías, vigentes desde 2010, de manera que se modifican los precios de las VPO para venta y tasadas acomodándolos a los cambios de mercado y a los costes reales. Así mismo, incorpora la actualización automática de los precios en base al IPC a partir de enero de 2024. Sin embargo, los ingresos máximos para optar a una VPO en compra o alquiler requeridos por Etxebide se mantienen inamovibles desde hace varios años. Las excepcionales subidas de los precios de estos últimos años, resultado de la pandemia y de la invasión de Ucrania, pueden llegar a impedir que personas con necesidad de acceso a una vivienda asequible queden fuera por la deflactación del valor del dinero como consecuencia de la inflación. Por todo ello, el Grupo Parlamentario "Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak" plantea la siguiente PREGUNTA PARA RESPUESTA ORAL EN PLENO al consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, lñaki Arriola: ¿Qué medidas se plantea el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes para corregir esta situación? Thu, 21 Sep 2023 10:50:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - En torno a la protección del edificio Villa Sagrado Corazón de Tolosa]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24877 El Parlamento Vasco, de conformidad con lo previsto en la Ley 6/2019, de 9 de mayo, de Patrimonio Cultural Vasco, insta a las instituciones competentes a que, a partir de las características de cada uno de los elementos, aporten los datos correspondientes para la aprobación del estudio y posible protección de los elementos que pudieran constituir Patrimonio Cultural de Tolosa. Fri, 15 Sep 2023 10:46:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Sobre la complementación de los fondos Next para reformas con recursos propios del Gobierno ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24876 El Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco a seguir solicitando recursos económicos en las Comisiones bilaterales, multilaterales y sectoriales, para la obtención de Fondos Next adicionales para la gestión de los expedientes de los afectados por el agotamiento de los fondos de los programas 3, 4, 5 en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.  Fri, 15 Sep 2023 10:42:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Medidas para que el buscador Google no discrimine el euskera]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24873 1. El Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco a continuar con el programa "Entorno digital del euskera", aprobado en el seno del Consejo Asesor del Euskera. Recomendaciones para el desarrollo del "Bideorria 2021-2024" y del "GAITU: Plan de acción de tecnologías lingüísticas 2021-2024", con el objetivo de que el euskera abarque un marco lo más amplio posible en el ámbito digital y tecnológico. 2. El Parlamento Vasco insta al Gobierno Vasco a que promueva y apoye las campañas y proyectos que tengan por objeto la integración del euskera en las tecnologías para que la inteligencia artificial se realice en euskera, en sintonía con proyectos como Common Voice y aprovechando la oportunidad que ofrecen estas herramientas. Fri, 15 Sep 2023 10:38:00 GMT <![CDATA[DOCUMENTO - Sobre la adopción de medidas de refuerzo para el desarrollo del Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027 ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=3&ID=24872 EL Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027, elaborado por medio centenar de profesionales de distintas disciplinas del Departamento de Salud y Osakidetza y representantes de distintas asociaciones de pacientes, tiene como objetivos principales garantizar la atención paliativa integral y de calidad, reforzar la identificación precoz de la necesidad de estos cuidados y aumentar la cobertura de la población. El Parlamento Vasco comparte los objetivos marcados en el Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Euskadi 2023-2027 y, en este sentido insta al Departamento de Salud a que desarrolle las actuaciones previstas en dicho plan estratégico para garantizar una atención de calidad tanto en el ámbito. hospitalario como a domicilio y en residencias así como a configurar una red de cuidados paliativos pediátricos para la atención hospitalaria y domiciliaria. Fri, 15 Sep 2023 09:47:00 GMT