Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Junio 2024

L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cerrar
PSE EUSKADI

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Idoia Mendia defiende una estrategia europea sobre mayores que garantice cuidados profesionales y la autonomía de las personas a todas las edades

Analiza junto a la Federación Europea para el Empleo Familiar y el Cuidado en el Hogar las oportunidades de empleo de calidad que permitan abordar el reto demográfico con derechos laborales y sociales

Foto 1
La candidata socialista vasca a las próximas elecciones europeas, Idoia Mendia, en la reunión con responsables del grupo que está coordinando en Euskadi el programa innovador Zainlab que se presentó en Bruselas hace varios meses | Foto: Socialistas Vascos

La candidata socialista vasca a las elecciones del Parlamento Europeo, Idoia Mendia, ha defendido la aprobación de una Estrategia Europea para las Personas Mayores que permita coordinar todas las políticas que desarrolle la Unión en este ámbito para lograr un mayor impacto de las mismas, que garantice los cuidados profesionales pero también la plena autonomía de quienes van cumpliendo años pero no están en situación dependiente.

Idoia Mendia se ha reunido esta mañana con la vicepresidenta de la Federación Europea para el Empleo Familiar y el Cuidado en el Hogar, Karmele Acedo, y la responsable de I+D+I del Grupo Servicios Sociales Integrados, Andere Goirigolzarri, grupo que está coordinando en Euskadi el programa innovador Zainlab impulsado en la última legislatura por el Departamento de Trabajo y Empleo y que se presentó en Bruselas hace varios meses.

La candidata socialista ha recordado que el reto demográfico al que se enfrenta la Unión debe contar con una Estrategia compartida que permita coordinar todas las políticas en este ámbito para lograr un mayor impacto de las mismas. Una Estrategia con visión integral que reduzca las brechas a las que se van enfrentando las personas al cumplir años, desde la movilidad y la accesibilidad en sus viviendas, el derecho a acceder a los avances tecnológicos y digitales, el disfrute de la cultura y el ocio, y, en su caso, la garantía de unos cuidados profesionalizados.

“Los socialistas tenemos una visión amplia sobre la realidad demográfica a la que queremos ofrecer soluciones que van a generar miles de empleos y que deben tener como resultado la garantía de autonomía personal, la garantía de cuidados si se requieren, y la garantía de derechos laborales para quienes prestan esos servicios”, ha explicado.

Esta visión debe tener consecuencias y reflejarse en un Pacto Europeo de Cuidados, que ataje la profunda feminización y subestimación de los cuidados no profesionales. "Es imprescindible la apuesta por una organización social de los cuidados corresponsable y con el apoyo de la acción pública, así como trabajar intensamente en desvincular la idea simbólica que asocia a las mujeres con los cuidados”, ha destacado Mendia, que ha apostado por la participación de personas y entidades expertas en la definición de ese Pacto y esa Estrategia.